Temas vistos en clase
La clase empezó con una presentación realizada por la profesora durante la cual nos enseñó sobre los diferentes estilos visuales que han existido a través de la historia, entre ellos podríamos mencionar: al Paleolítico, el Renacimiento, el Fantastico, entre otros.
Arte del Renacimiento
Mi estilo visual favorito hasta ahora
Actividades
Para esta clase la profesora pidió 10 dibujos en hojas A4 de espacios interiores del hogar junto con una imagen impresa de otro espacio interior, con las cuales trabajaríamos después de finalizada la presentacion para la elaboración de un collage.
En la elaboración del collage nos centrariamos en la composición y la descomposición de la imagen; ya teniamos hecha la primera parte de la composición que fue la tarea, nos tocó luego cortar los 3 mejores dibujos y la imagen en cuadrados de igual tamaño para luego con los pedacitos realizar el collage teniendo muy en cuenta el seguimiento de la línea; un avance del trabajo con los pedazos ya pegados sobre una hoja A4 se dejó de tarea.
Conceptos
Composición: Distribución de los elementos visuales dentro del espacio.
Ejemplo de composición en el trabajo
Ejemplo de descomposición en el trabajo
Estilo Visual: El estilo visual es el conjunto de caracteristicas (elementos visuales, significados, contextos) que describen las obras de arte creadas; normalmente se remontan a un tiempo en específico.
Expresionismo
El Grito de Munch - Eduard Munch
Surrealismo
Jacek Yerka
Arte Conceptual
Una y tres sillas - Joseph Kosuth
Para la semana 3 se habló más de la composición y descomposición y se verá más sobre el progreso del collage.
No hay comentarios:
Publicar un comentario